Miércoles 13 de Marzo de 2013
La provincia podría dictar la conciliación obligatoria.
Ministro de Trabajo bonaerense
El Gobierno bonaerense podría dictar en estas horas la conciliación obligatoria a los gremios docentes en caso de que los sindicatos decidieran avanzar con nuevas medidas de fuerza tras la huelga de 48 horas iniciada ayer, la tercera de ese tenor en las últimas tres semanas.
Así lo confirmó el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, quien dijo que si bien "es una herramienta de negociación que establece un compás de espera", pero no es la solución definitiva.
La posibilidad de que el Ejecutivo dicte esa medida cobró más fuerza, luego de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense fallara a favor de la aplicación de la conciliación por parte del Ministerio de Trabajo. La Corte avaló la medida en una acordada en la que rechazó un recurso de nulidad planteado por ATE sobre un conflicto salarial anterior.
Si bien el máximo tribunal exhortó al Ejecutivo y al Legislativo a crear por ley el Tribunal Arbitral que dispone la Constitución Provincial de 1994, en la práctica, terminó avalando el uso de la conciliación mientras ese órgano no sea creado.
Frente a ese fallo, el gremio de estatales nucleado en la CTA opositora había presentado un recurso de amparo pidiendo la inaplicabilidad de la ley, algo que ahora fue rechazado por la Corte. En el Gobierno bonaerense celebraron la decisión judicial ya que le aporta mayor legitimidad para avanzar con la conciliación.
Fuentes oficiales dijeron que, de adoptarse, la medida no será declarada hasta tanto los gremios no anuncien nuevas huelgas. Es decir, se dejaría pasar la última jornada de paro de hoy.