Desde hoy, en el Club Social y Deportivo Mechita, numerosas actividades artísticas totalmente gratuitas.
Grupo integrado por artistas de distintas disciplinas.
“Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro” fue la frase elegida para plasmar en el frente de ATE, en Comandante Escribano y España. Ya hay siete murales pintados y otras siete paredes cedidas.
Durante las cinco jornadas de la muestra artística se exhibieron trabajos realizados por los alumnos de los talleres de fotografía y telar.
Hablará sobre Truman Capote y su obra "A sangre fría", como parte de un ciclo que culmina el 25 de octubre.
Brindó una notable exposición sobre cultura en el auditórium del Constantino, ante un gran caudal de espectadores.
“Incorporación de tránsito” es la consigna de una exposición multidisciplinar, organizada por la Secretaría de Extensión, a través del Programa Educativo de Inclusión. Se abrirá a las 19.30 en la sede Pergamino.
El ciclo de la Unnoba, “Nacieron pueblos, ciudades del futuro”, cerrará el 3 de mayo con una emisión dedicada a Rojas.
Las actividades programadas para festejar el 137º aniversario de la fundación de Trenque Lauquen continuarán hoy con el tradicional desfile criollo por la calle Villegas.
En el marco de los festejos por el Día del Planeta Tierra, se ofrece desde ayer en el Museo Histórico de Bragado, una muestra denominada “Mujeres que honran a la madre tierra”.
La Municipalidad de Florentino Ameghino, ponen en marcha una importante cantidad de talleres culturales en todo el distrito
El busto de arcilla fue realizado en siete días por el equipo artístico del Museo de Cera madrileño.
Dentro de un viejo palacete estilo francés decorado con obras de los más grandes pintores argentinos y uruguayos.
No es un aniversario más y sin embargo ha pasado casi desapercibido. El 17 de Febrero de 1963, a las 10 horas, LU 11 inició sus transmisiones en lo que a mi modesto entender constituyó el hecho fundacional del Trenque Lauquen moderno, creativo, pleno de desarrollo, crecimiento y protagonismo regional.