La empresa centenaria inauguró la semana pasada su Campo Tecnológico Tomás (CTT), un espacio especialmente pensado para probar, capacitar y difundir conocimientos claves para el agro que se viene. La premisa: aumentar la productividad de manera eficiente, sustentable y en armonía con el medio ambiente. AAPRESID y el INTA apoyaron la iniciativa.
El déficit hídrico castiga con fuerza al noroeste bonaerense que afronta una de las sequías más elocuentes de los últimos 44 años, con pérdidas de hasta un 50% en los rindes de las cosechas. Chivilcoy, Alberti, Bragado y Junín, están entre los más afectados.
El factor climático y el aumento de los impuestos han puesto al sector agropecuario en una difícil situación.
Se reunieron el lunes con productores ribereños quienes plantearon su preocupación por la cuestión y esperan soluciones.
La resolución beneficia a un importante número de productores del distrito, quienes deberán presentar sus declaraciones juradas en un período máximo de 10 días a partir de la fecha de publicación de la resolución en el Boletín Oficial.
Con esta adquisición, la empresa eleva a más de un cuarto de millón de toneladas su capacidad de almacenamiento, proyectando un crecimiento para 2018 del 20% en sus negocios.
En la Cuarta Sección electoral, los distritos más complicados son Carlos Tejedor (31%), Carlos Casares (30%), Hipólito Yrigoyen (28%), Lincoln (26%), General Pinto (23%), General Viamonte (23%), Pehuajó (21%), Rivadavia (21%), Trenque Lauquen (21%).
Durante todo el mes de octubre se estará desarrollando en Carlos Casares LA BOLSEADA, una iniciativa sustentable con eje educativo y social, orientada a recolectar los silobolsas usados de los campos, reciclarlos y colaborar con los Bomberos Voluntarios de Carlos Casares.
Un informe del INTA señaló que en General Villegas en los últimos dos años cerró el 40% de los tambos, a raíz de la grave situación hídrica que afecta al distrito del oeste de la provincia.
El Partido cuenta con 207.823 hectáreas, o sea que el 5 por ciento se encuentran anegadas. Así lo confirma un informe dado a conocer por CARBAP, entidad que integra la Asociación Rural de Chivilcoy.
La siembra de soja ya retrocedió más del 11 por ciento. Según las entidades, peligra el 26% de la ganadería
Las inundaciones que afectan a la provincia de Buenos Aires ya afectan 4 millones de hectáreas y hay partidos que tienen el 70% del territorio bajo el agua desde hace más de un año, según un reporte oficial conocido ayer.
La zona rural del partido de Bolívar se encuentra en alerta por la crítica situación hídrica que atraviesa la región. Ante el avance del agua, este sábado a la tarde el intendente Marcos Pisano recorrió una de las zonas más castigadas por las inundaciones, Ibarra y los campos linderos al acceso a Urdampilleta.
Según indicaron varios medios de esa ciudad a las aguas que escurren desde la zona de General Villegas se sumaron a las intensas lluvias de otoño.