A la 17:45 de ayer los primeros autos comenzaron a circular por el viaducto que reemplaza al viejo “Puente Control”.- En los próximos días se llevaría a cabo la inauguración oficial.
Tras una reunión, expresan en un documento que los tanques de los establecimientos educativos 'no están sujetos a un adecuado mantenimiento de desinfección y desinfección'.
El Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos, implementó un sistema de subastas online para disponer de miles de toneladas de chatarra ferroviaria: vagones, locomotoras, trenes, rieles, durmientes y otros bienes que no se usan .
Será en el marco de un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación.
El administrador de Vialidad aseguró que la obra podría estar terminada entre marzo y abril. Explicó también el proyecto hacia Santa Rosa. Además afirmó que el puente angosto del ferrocarril “funciona perfectamente”.
El Sistema de Emergencias de la Provincia desembarcó ya en 44 municipios bonaerenses entre los que se encuentran los de la Cuarta Sección, donde más de la mitad de los alcaldes ya firmó el convenio o está pronto a oficializar la implementación. En detalle, los municipios de la Cuarta que ya adhirieron.
Se trata del cráneo de un animal carnívoro denominado Arctotherium, un oso de gran tamaño similar al de anteojos sudamericano.
El hecho ocurrió en el baño de una vivienda ubicada en la calle 94, entre Frías y Alvear, de propiedad de la familia Césped. El niño fue rescatado por las dos dotaciones de bomberos y traslado al Hospital Municipal en una ambulancia de SAME.
Los ediles del PJ dan por sentado que el mal funcionamiento de la planta depuradora de Junín está afectando a las aguas del curso de agua que atraviesa parte del distrito.
Se trata de la prestación que brindaba la ex empresa Ferrobaires que dejó de operar en junio de 2016. Actualmente la estatal Trenes Argentinos (Sofse) con nuevo material chino circula con un servicio limitado debido a los problemas que generaron las últimas inundaciones.
Según el relevamiento realizado en el sistema educativo provincial de gestión estatal a través de 135 inspectores distritales con 1.770 funcionarios de área y más de 9.000 directores escolares, el paro docente alcanzó, en la segunda jornada, el 37 por ciento en los establecimientos estatales.
El Plenario de Secretarios Generales del SUTEBA confirmó el paro de 48 hs para los días lunes 5 -con una fuerte movilización- y martes 6, por lo que las clases no arrancan en la Provincia. Ahora se espera que la FEB anuncie su decisión.
El Colegio de Farmacéuticos bonaerense reclama el pago de 50 millones de pesos que la obra social les debe. Dicen que la situación les impide mantener y renovar el stock de medicamentos y que ya no creen en sus excusas.
A una semana de los primeros cierres de escuelas en el Delta, se incrementa el número de establecimientos que cierran o disminuyen sus módulos en la Cuarta Sección.
La Cámara entiende que “se encuentra demostrado que la calidad de agua que ABSA provee en Chivilcoy para consumo humano entraña un peligro cierto a la salud de los habitantes de la zona en tanto superaría los parámetros máximos tolerados…”.
La Bolseada Solidaria en Carlos Casares, una iniciativa sustentable con eje educativo y social, donde unos 60 chicos del Colegio Juan XXIII ayudaron a los Bomberos Voluntarios a cortan, doblan y cargan los 4500 kilos de silobolsas recaudados.
La Defensoría del Pueblo bonaerense manifestó su rechazo al nuevo cuadro tarifario del gas, al entender que no contempla el contexto socioeconómico que atraviesan los bonaerenses, y no descarta recurrir a la Justicia para buscar frenar el incremento.